miércoles, 18 de mayo de 2016

Investiga!

No te quedes solo con lo visto en esta pagina, te alentamos a seguir investigando sobre esta gran cultura prehispánica del extremo sur de Chile, investiga ya que solo tu puedes preservarla en el tiempo y no dejarla en el olvido, lo que seria una verdadera lastima por la gran relevancia de esta cultura para Chile, esperamos que esta pagina te haya sido de utilidad y agrado para así conocer más de fondo a la cultura Selk'nam y sobre la gran leyenda del Klóketen, si es este el caso te pedimos que compartas la pagina para que más y más gente conozca su relevancia, importancia y lo interesante de los Onas y así asegurarnos de no dejar en el olvido a una de las culturas más ricas no solo de Chile, sino también de sudamerica.

Esta en tus manos esta labor, nosotros dimos el primer paso, a ti te corresponde continuarlo.

Preguntas

1. ¿Cual es la función del Klóketen?

a)Recolectar comida
b)Asustar mujeres
c)Conseguir una mujer
d)Convertirse en adulto

2. ¿Dónde habitaban los Selk'nam?

a)Norte de Chile
b)Isla de pascua
c)Tierra del fuego
d)Río Bio Bio

3. ¿Qué son los Shoorts?

a)Una Prenda
b)Animales salvajes
c)Demonio
d)Armas para cazar

4. ¿Cómo los hombres espantaban a las mujeres del Klóketen?

a)Se vestían de guanacos
b)se pintaban como demonios
c)desnudos
d)no las espantaban

5. ¿Cómo se vestían?

a)Piel de guanacos
b)Cuero de lobo marino
c)Ropa de lana
d)Desnudos

6. ¿Qué hacían las mujeres en el transcurso del Klóketen?

a)Planeaban una rebelión
b)Participaban de la ceremonia
c)Se escapaban
d)Respetaban y no se acercaban

Testimonio de joven Selk'nam antes del klóketen

''Mi nombre es Alekatem, tengo 17 años y pertenezco al pueblo selk'nam. Estoy a solo horas de iniciarme en la vida adulta, ya me despedí de mi madre y mi hermana, las cuales no pueden por ningún motivo participar de la ceremonia ya que es algo solo de hombres, se dice que si una mujer intenta escabullirse para espiar la ceremonia, unos horrendos demonios aparecen para castigarle por su atrevimiento, estos demonios se llaman ''shoorts''.

No se que clase de pruebas y desafíos tenga que soportar para pasar con éxito el klóketen pero aun así han de ser pruebas extremadamente duras y siento una mezcla entre miedo, incertidumbre y ansias por ser pronto un adulto y conocer los tantos secretos que solo un hombre fuerte puede saber, estoy listo para esto, lo daré todo.

Ya pronto iniciara el ritual, debo ir a pintarme el cuerpo y prepararme mentalmente para esto, sera un camino difícil pero prometo por la isla grande de tierra del fuego que volvere convertido en un hombre''.


martes, 17 de mayo de 2016

El demonio Selk´nam

"Las mujeres de la banda no pueden tener contacto alguno con la ceremonia. Simplemente no se pueden acercar. El Klóketen es algo sagrado para nosotros, exclusivo de los jóvenes que darán el paso más importante de su vida. Yo también recuerdo el mio, la sabiduría que adquirí aquella vez de los viejos sabios de la banda me ha servido durante toda la vida. Tanto marco mi vida esta ceremonia que ahora yo soy el encargado de preservar la vieja tradición de nuestros ancestros espantando a las mujeres curiosas de la tribu que osan intentar ver o ser parte de la ceremonia. Yo soy el demonio, el espíritu guardián que se preocupa de espantar a esas mujeres desobedientes de la banda. Incluso me parece divertido como se espantan y corren como si de su vida dependieran cuando me ven en el traje rayado de negro y blanco. Jamas sospecharían que somos los mismos miembros de la banda los que las espantamos..."

Testimonio de una madre Selk'nam sobre el Klóketen

"Mañana es el gran día. Mi hijo tendrá la experiencia más importante de su vida, la experiencia que lo acompañara por siempre y lo guiara por el trayecto de su existencia. Pasara de ser un niño indefenso a ser un hombre, le serán otorgados los conocimientos de la vida esenciales para seguir su existencia como adulto. Tendrá su Klóketen. Me gustaría asistir, verlo en este momento tan importante de su vida, pero me sera imposible, ya que las mujeres no podemos asistir a la ceremonia puesto que si alguna lo intenta saldrán los espíritus furiosos a espantarla. Todas sabemos que estos espíritus no son más que hombres de la banda, quizás nuestros mismos maridos, disfrazados de espíritus demoníacos para espantarnos. Pese a que podríamos des-enmascararlos y sorprenderlos para que sepan que ya estamos conscientes que son ellos disfrazados no lo hacemos por respeto a la milenaria tradición Selk´nam, y así seguiremos por toda nuestra existencia fingiendo horror cada vez que estos espíritus aparecen para espantarnos..."

Klóketen como leyenda

El klóketen es nuestra ceremonia secreta de iniciación, donde los jóvenes al comenzar la pubertad son sometidos a pruebas para demostrar su valentía y capacidad para afrontar la vida y además adquirir conocimientos de adultos.
La vestimenta utilizada en este ritual es la pintura corporal, pintándose de forma que se asemejan sus cuerpos a los demonios llamados en ese entonces shoorts.
Hoy en día esta ceremonia se ha convertido en una leyenda para las generaciones, ya que es lo más reconocido tanto nacional como internacional mente sobre nuestra cultura.

Glosario



     . Klóketen: Ceremonia de iniciación para jóvenes entrados en la pubertad de la cultura Ona en la que los hombres mayores les preparaban para su vida futura transmitiéndoles su sabiduría y creencias.


· Shoorts: Alude al espíritu más dinámico del klóketen y asimismo el más temido por las mujeres Selk'nam, de este demonio se disfrazan los hombres Onas para asustar a las mujeres durante la realización del ritual.


· Leyenda: Las leyendas son narraciones cuyo origen está en la necesidad de una comunidad de explicar un hecho extraordinario; están basadas en sucesos históricos o reales, pero incluyen elementos fantásticos que se incorporan en la descripción de acciones, lugares y personajes.


· Ritual: serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico. Son acciones que están basadas en alguna creencia, ya sea una religión, una ideología política, un acto deportivo, las tradiciones, los recuerdos o la memoria histórica de una comunidad, etc. Tienen como fin principalmente adorar (como a un Dios), festejar (como una iniciación), conmemorar y/o recordar (como alguna defunción).


· Guanaco: Especie de auquénido que habita en todo el territorio Chileno, siendo el animal más consumido y utilizado por los pueblos aborígenes.


· Cultura: La cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.


· Pueblo Pedestre: Pueblo o grupo de personas que se moviliza netamente a pie.

. Nómada: Se aplica a la persona o animal que va de un lugar a otro y no se establece nunca en un sitio de forma permanente.

Quienes somos

Los selk'nam somos un pueblo pedestre, habitantes de la isla grande de tierra del fuego en la cual vivimos de manera libre y nomade esto porque somos bandas cazadoras y recolectoras que alcanzamos un nivel de desarrollo del tipo arcaico. 

Nuestra economía se basa en la caza de guanacos y la recolección de frutas y marisco, Nos vestimos con cuero de guanaco excepto en ocasiones especiales. Vivimos en chozas hechas de cuero de este animal. lo que más representa nuestra cultura es sin lugar a dudas nuestro ritual de iniciación llamado ''klóketen'', este ritual consiste en iniciar a nuestros jóvenes al mundo adulto, dejando de lado sus creencias infantiles. 

 Esta pagina tiene la finalidad de rescatar algunos relatos e imágenes de nuestra desconocida pero muy interesante cultura y por sobre todo del ritual del klóketen. 

Los relatos de vivencias selk'nam recogidos en este blog, no son más que mera ficción literaria basada en los conocimientos y la cultura de los Onas.

Jóvenes selk'nam con vestimenta tradicional del kloketen.